Tiempo Santa Lucía

02 julio 2011

Fundación Garrahan y Eco Clubes Santa Lucía unidos por fin solidario y ecológico


Eco Clubes Santa Lucía se asoció este año como Organización no gubernamental y se encuentra realizando tareas que combina la ayuda social con la ecología.

Eco Clubes Santa Lucía se encuentra colaborando con la Fundación Garrahan, realizando una campaña para la recolección de tapitas de plástico y papel.

Este grupo ecológico cuenta con la ayuda de alumnos de la Escuela Normal Hipólito Ernesto Baibiene y la colaboración del Municipio local, quien cede espacio físico en la Planta Elaboradora de Bloques de Hormigón ubicado en República del Líbano y Avenida Italia.

Se están realizando invitaciones para sumar organismos e instituciones a este trabajo ecológico y solidario. La semana próxima se realizarán visitas casa por casa solicitando la colaboración de los vecinos y concientizando sobre los beneficios que se obtienen al reciclar.


UN PROYECTO SOLIDARIO

Lo recaudado en este Programa se aplica en:

• Funcionamiento y sostén de Casa Garrahan, que se suma a lo aportado por los padrinos. Casa Garrahan es un hogar donde se hospedan niños de bajos recursos que viven a más de 100 kilómetros y se encuentran en tratamiento ambulatorio en alguno de los hospitales pediátricos de Buenos Aires.

• Compra de equipamiento médico de avanzada tecnología: Instalación en quirófanos, asistencia en CIM y cirugías, equipamiento para videocirugías y para el área de neonatología.

• Compra de insumos: (oxigenadores para cirugías cardiovasculares, leches maternizadas, pañales, sondas, vías prolongadoras, saturómetros, catéteres, material descartable para cirugías, etc.)

• Reparación de equipamiento de alta complejidad: (equipos de laboratorios, imágenes, ecógrafos, videocolonoscopio, videogastroscopio, etc.).

• Formación y capacitación de médicos y enfermeras: Responsables de asistir a los futuros pacientes de todo el país.

• Ayuda Social: A niños carentes de recursos en GBA e interior. Provisión de oxígeno y viáticos.
• Mantenimiento Edilicio.

• Financiamiento de otros programas: Biblioteca, Editorial, Educación continua, Talleres, Escuela Hospitalaria, Equipamiento Informático, otras obras en desarrollo.



UN PROYECTO ECOLOGICO

El reciclaje es un tratamiento que se da a los residuos para que gran parte de lo que se desecha como basura vuelva a la cadena de consumo transformado en nuevos productos. En el planeta, se desperdician miles de toneladas de desechos que podrían reciclarse con la tecnología moderna.
Es por eso que es importante promover la reducción de basura que cada uno de nosotros genera a lo largo de su vida.

• Con cada tonelada de papel reciclado logramos salvar 17 árboles medianos, que demoran entre 10 y 20 años en crecer.

• Reciclando papel se ahorra un 70% de agua y un 45% de la energía que se utiliza para la fabricación de papel tradicional y se reduce la contaminación del aire.

1 tonelada de papel = 17 árboles

• La fabricación de diferentes productos a partir del reciclado de Tapitas de Plástico evita el uso de petróleo.

La recuperación de papel, tapitas y llaves en magnitudes importantes constituye una acción significativa y de gran repercusión educativa.