Se realizó esta mañana en el salón de la casa de Cultura Municipal la presentación oficial para la prensa del concurso “Pintemos Santa Lucía, Capital Nacional de la Horticultura”.
Con la presencia de autoridades municipales se realizó la presentación de este concurso municipal que tiene como fin la participación de todas las instituciones y comunidad en general para plasmar artísticamente a nuestra localidad.
Estuvieron presentes el Intendente Municipal Mario Cordero, Viceintendente María Rita Antoniol, Secretario de Gobierno Cesar Fernández y Subsecretario Héctor Ojeda y las dos autoridades encargadas de organizar este evento: Mirna Giménez Directora de Producción y Gustavo Coletti Coordinador de Relaciones Culturales.
El Intendente Municipal realizó la convocatoria oficial, invitando a todas las instituciones y la comunidad de Santa Lucía en general. Por su parte la señorita Viceintendente comunicó que habrán importantes premios para el ganador y segundo puesto de las diferentes categorías. Además los trabajos se exhibirán en la XVI Fiesta Nacional de la Horticultura.
Las pinturas se realizarán sobre tela, cartón y cartulina y el trabajo será libre sobre la temática "Santa Lucía, Capital Nacional de la Horticultura". La medida máxima de las obras será de 60 X 60 cm. La inscripción se realizará en la Casa de la Cultura ubicada en intersección de calles Corrientes y Belgrano y en la Agencia de Desarrollo Productivo Río Santa Lucía (AGENPRO) a partir del 5 de Septiembre hasta el 30 del mismo mes(esto es necesario para coordinar los elementos y materiales que se va a necesitar en cada caso), la inscripción es sin costo alguno. Los trabajos se pueden realizar individualmente o en grupo.
La presentación de las obras se realizará desde el 15 al 31 de Octubre y la exposición de los mismos del 1 al 15 de Noviembre.
Durante el periodo de exposición, el público podrá votar por su obra favorita. La que reciba más votos, obtendrá un voto, que se sumará a los emitidos por el jurado restante, integrado por cuatro (4) miembros; para totalizar los 5 votos.
Habrán tres categorías: Infantil 9 a 11 años, Adolecentes 12 a 19 años y Mayores de 20 años en adelante.
Las personas inscriptas recibirán las bases y condiciones y se realizarán talleres los fines de semana donde los inscriptos tendrán un espacio físico, herramientas y materiales para la realización de sus obras en forma totalmente gratuita, con el objeto de que todos puedan participar de esta iniciativa.