El Intendente Municipal Mario Cordero, Viceintendente María Rita Antoniol, el Gabinete Municipal, Intendentes y representantes de municipios de la zona, Senadora Lucía Portela, Diputado Agustín Portela, Subsecretario de Producción de la Provincia Raúl Pozzer, Gustavo Álvarez, Marcelo Chaín, “Perucho” Cassani, miembros del Concejo Deliberante y candidatos a concejales por la alianza Compromiso Santaluceño fueron algunas de las autoridades y referentes políticos que recibieron al Gobernador en su llegada en helicóptero al predio del Polideportivo Municipal.
Luego del saludo al primer mandatario provincial, las autoridades y el Gobernador se dirigieron a la Plaza del Maestro ubicada en intersección de calles Colón y Belgrano, donde se realizó el acto oficial por el día del maestro.
Benigno Obregón fue el locutor encargado de todos los actos en donde estuvo presente el Gobernador Ricardo Colombi en el día de la fecha, dando comienzo al acto oficial por el Día del Maestro con la invitación a todos los allí presentes para la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego realizó una oración impetratoria el Cura Párroco Alberto Altamirano.
A su término se procedió al depósito de un arreglo floral en el monumento homenaje al maestro, el cual estuvo a cargo de una docente, el Intendente Municipal y el Gobernador de la Provincia, realizándose además un minuto de silencio. Hicieron uso de la palabra la docente Giménez y ex docente Sra. Chalub quienes expresaron palabras alusivas al trabajo del maestro y a la importancia de esta profesión. También se leyó una nota de salutación de la Supervisora del Departamento de Lavalle Leyes de Pitón.
Colombi comunicó que esta mañana inauguró el Primer Congreso de Educación de la Provincia y recordó a su primera maestra y a su madre. Expresó además que “Como forma de reconocer la tarea de los docentes hemos vuelto a poner en funcionamiento una herramienta fundamental de la educación que es el Consejo General de Educación, que permitirá consolidar y respetar mucho mas esta labor y este trabajo. Queremos que muy pronto comiencen a funcionar Consejos Escolares Municipales para que cada uno de los maestros desde su ciudad puedan modelar proyectos educativos, optimizando de esta forma los recursos humanos y económicos; este es nuestro desafío a futuro”. También se dirigió a los alumnos instándoles a “querer a su escuela y a sus maestros, que están para brindar un servicio, para educarlos, para guiarlos por el buen camino”.
Luego de la alocución del señor Gobernador de la Provincia se dio por finalizado el acto.
La Directora del establecimiento Sra. Tressens, Vicedirectora Cristina Ramírez y la Sra. Pozzer miembro de la cooperadora escolar agradecieron al gobernador y a las gestiones realizadas por el municipio local para que este salón y entrega de mobiliarios sea una realidad que optimiza el trabajo educativo que se desarrolla en la institución. Al término de las alocuciones de las autoridades escolares se procedió al corte de cinta, el cual lo efectuó el señor gobernador junto al Intendente Municipal Mario Cordero y los alumnos del Jardín de Infantes.
Margarita Donofrio en representación de los vecinos y la Sra. Vallejos en representación a los docentes agradecieron a las autoridades por la realización de esta importante obra. El Intendente Municipal Mario Cordero hizo uso de la palabra para sumarse al agradecimiento público al señor gobernador, comentando que esta ruta es la que más transitó en su vida, recordando los inconvenientes que sufría por la condición en la que se encontraba el camino que se volvía peor los días de lluvia, cuestiones que se solucionaron con la construcción del pavimento de hormigón armado.
También se dirigió a los presentes Ricardo Colombi, agradeciendo a los vecinos del barrio y expresando que los trabajos que se realizaron y se realizarán se deben efectuar mancomunadamente. Se realizó el corte de cinta para inaugurar este tramo y se aprovechó este evento para realizar anuncios.
Colombi anunció que antes de fin de año se licitará la construcción de un nuevo hospital para la ciudad, se construirá un playón deportivo en Villa Córdoba, se refaccionará la Escuela Nº 509, se mejorará la Terminal de Ómnibus, se pavimentará la Av. General Paz, se iluminará totalmente la ruta que une el centro de Santa Lucía con el barrio de Villa Córdoba, se realizará el arreglo del puente chico, y se construirá una red de cloacas mediante una importante inversión. Una vez finalizado el anuncio Colombi visitó a Victoria Acosta, una abuela de cien años que reside en este barrio santaluceño.

La Jefatura de Policía local recibió mobiliarios, elementos logísticos, elementos para servicio, una computadora y una escopeta. El diacono López bendijo estas herramientas donadas por el Gobierno de la Provincia y se inauguró las obras de refacción de la institución que comprende el arreglo del techo, pisos, colocación de cerámicos y pintura.
Colombi también estuvo inaugurando la primera etapa de las obras de remodelación del Santuario Santa Lucía, la cual consta de la construcción de una nueva vivienda sacerdotal y una nueva galería. Estuvo presente en el corte de cinta el Subsecretario de Producción de la Provincia Raúl Pozzer, quien explicó al Gobernador sobre los pasos que realizó la comunidad de Santa Lucía para lograr obtener las obras de remodelación de este Monumento Histórico Nacional que posee la ciudad.
Colombi reconoció el trabajo y el esfuerzo realizado por la comunidad boliviana y agradeció que hayan elegido este lugar para residir debido a que son parte esencial de la vida y el trabajo del Departamento de Lavalle. También bailó danzas típicas bolivianas.
En dicho lugar se sirvió un almuerzo para el primer mandatario provincial y las autoridades que lo acompañaron en el transcurso de la mañana. Colombi atendió brevemente a los periodistas comentando las actividades que desarrolló durante el día y expresó que estas inauguraciones y obras las realiza en los 68 municipios de la provincia.