La movilización se efectuó ayer lunes 29 de Octubre en horario de la tarde, partiendo desde el Monumento a la Madre, transitando por Avenida San Martín y dirigiéndose luego hasta las puertas del municipio local. Durante el trayecto las mujeres que realizaron la caminata repartieron folletería informativa sobre esta enfermedad. Una vez llegados al palacio municipal Elisa Díaz leyó palabras alusivas a la mujer, continuando con alocuciones de Marisa y Esther Tomás.
La detección temprana del cáncer de mama aumenta las probabilidades de cura.Detectado a tiempo permite su curación en un 98% de los casos. El estilo de vida puede influir, entre otros factores, en el riesgo de padecer cáncer de mama.
Informarse es el primer paso de la prevención. Además, mucho depende de las mujeres, como los exámenes de detección y el control de rutina, y el cambio de los hábitos que son perjudiciales para la salud.
Consejos para la detección precoz
1- Mamografía: Realizar una mamografía una vez por año a partir de los 40 años. En el caso de contar con antecedentes familiares (madre, hermana, hija) consultar con el médico cuándo comenzar.
2- Autoexamen mamario: Es importante adquirir el hábito de realizar un control periódico de mamas a partir de los 20 años (sentirlas y conocerlas para poder identificar con mayor claridad cualquier cambio que resulte dudoso). Observar si hay cambios de tamaño, forma o simetría; cambios en la coloración; hundimientos; bultos o engrosamientos del tejido; secreciones del pezón; chequear las axilas en busca de bultos o engrosamientos.
3- Vista periódica al médico: Conocer la existencia del especialista en mamas o mastólogo.
4- Cuidado de la salud cardiovascular: estudios revelan que la incidencia de problemas cardiovasculares son muy importantes por la mortalidad que produce en la mujer.
5- Alimentación saludable: Es importante realizar una dieta sana que permita mantener el índice de Masa Corporal en valores normales.
6- Actividad física: El sedentarismo ocasiona o facilita la generación de diversas enfermedades y la obesidad es una de sus principales efectos.
7- Control de peso: Está demostrado que la obesidad es un importante factor de riesgo para padecer cáncer de mama.
8- No fumar: El tabaquismo origina muchos tipos de cáncer que conducen a la muerte y es un factor de riesgo en el cáncer de mama.
9- Consumo moderado de alcohol: El consumo de 4 o más vasos de vino por día constituye un factor de riesgo tan alto como tener antecedentes familiares (madre y hermana).
10- Tener actitud y mente positiva.
A continuación un video de dicho acontecimiento.