Tiempo Santa Lucía

30 noviembre 2010

Programa de la Novena y Fiestas Patronales Santa Lucía

Sábado 4/12:

21Hs, Tema: La Vida Nueva en Cristo, Responsables: Comunidad Perpetuo Socorro, Gesto: Renovar las Promesas bautismales.

Domingo 5/12:

21hs, Tema: Vivir en Cristo la Vida Diaria, Responsables: Capilla Nuestra Señora de Itatí, Gesto: Testimonio de Instituciones que hacen presente a Cristo en la vida diaria (Coop. Del Hospital-Hogares).

Lunes 6/12:

21hs, Tema: Vivir en Cristo nos hace Felices, Responsables: Comunidad Rosa Mística y Sagrado Corazón, Gesto: Traer el nombre de nuestros difuntos y rezar por la vida eterna.

Martes 7/12:

21hs, Tema: Vivir en Cristo nos une en Comunión, Responsables: Comunidad San Judas Tadeo y Comunidad Santa Teresita. Gesto: Bendición de Familias, Traer alimentos no perecederos para los necesitados.

Miércoles 8/12:

21hs, Tema: Celebrar a la madre de Jesús, Vivir en Cristo nos dignifica a todos, Responsables: CAFA, 2º año Comunión. Gesto: Bendición de niños, especialmente necesitados y enfermos.

Jueves 9/12:

21hs, Tema: Vivir con Cristo nos compromete con nuestra sociedad, Responsables: Comunidad Bº San Cayetano y 13 de diciembre, Gesto: Bendición a comerciantes, amas de casa, médicos, docentes, empleados, oración por la patria.

Viernes 10/12:

21hs, Vivir en Cristo nos reconcilia con Dios y los Hermanos, Confesiones, Responsables: Comunidad Bº San Expedito y Asunción de María. Gesto: Se pide a los pies de la imagen de Santa Lucía una nueva mirada, reconciliación.

Sábado 11/12:

21hs, Tema: Alimentamos con la palabra nuestra vida en Cristo, Responsables: Taller de Oración, Gesto: Presentación de la Palabra de Dios, Bendición de Biblias, Taller de oración la Pequeña pedagogía.

Domingo 12/12:

21hs, Tema: Vivir y comunicar la vida nueva en Cristo, Responsables: Confirmación, CAFA 1º año, Gesto: Presentación de animadores y coordinadores de todas las áreas de la parroquia y comunidades rurales.

Lunes 13/12

06hs: Misa de la Aurora.
09hs: Misa del Peregrino.
11hs: Misa solemne para las autoridades.
13hs: Almuerzo comunitario en el Club Español.
16hs: Bendición de la Vista.
19hs: Procesión, Misa.

30-11-2010

Leer más »

Noticias Breves

• La institución Pequeños Pasos cuenta con dos kinesiólogas Belgas, las cuales son Aline Hubaux y Amadine Guillard, recibidas de la UCL (Université Catolique de Loumair). Las mismas están realizando una pasantía en la institución antes mencionada, quedándose en Santa Lucía por el termino de 3 semanas.

• Se realizaron trabajos de desmalezamiento en el Balneario Municipal. Como así también la limpieza en la zona habilitada para uso de la ciudadanía.

• Ha comenzado la extracción de tierra y nivelación en la cortada Nº 2 del Bº Itatí para la realización del tan anhelado del cordón cuneta. Este trabajo será realizado por una cooperativa de la ciudad de Santa Lucía (COOPERATIVA UNIDOS) .Miembros de dicha cooperativa se han reunido con el Sr intendente y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, llegando a un acuerdo en cuanto al monto para la realización de dicho trabajo.

Vanesa Demarco comunicó hoy a CSL sobre la participación del Grupo de baile local Danza Show el próximo 13 de diciembre en las celebraciones de la Fiesta Patronal de Santa Lucía. A partir del día de la fecha se empieza con los ensayos para la presentación.


30-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 30/11/2010

Hora: 8:25

Temperatura Externa: 22.8 º

Humedad: 49 %

Presión atmosférica: 1011,3 hPa

Dirección del viento: sureste

Velocidad del viento: 4 Km

Lluvia: 0 mm.
Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

29 noviembre 2010

Fiestas de las Artes en Santa Lucía


El pasado viernes se realizó una Fiesta de las Artes en las instalaciones de la Escuela Nº 959 del barrio La Estancia, de la que participaron instituciones educativas de nivel primario y grupos de danzas locales.

Esta fiesta se realizó por primera vez en nuestra ciudad, donde se mostraron las habilidades de los niños santaluceños en lo referente al arte.

Participaron de la misma el CAI (Centro de Actividades Infantiles), Escuela Nº 75, Guardia de Honor Infantil, Ballet Municipal, Escuela Nº 505 y el Jardín de Infantes Nº 27, además de la Escuela Nº 959 que fue la organizadora del evento.

Se realizaron bailes, representaciones, relaciones y actividades de expresión corporal con cintas. Como de costumbre CSL brinda imágenes de lo acontecido.


29-11-2010

Leer más »

Noticias breves

El pasado sábado se brindó copa de leche en la capilla del barrio Santa Teresita en horario de la tarde. La misma fué realizada por la Dirección de Acción Social del Municipio local.




La Dirección de Tránsito adquirió alcoholímetros, herramienta utilizada para medir el nivel de alcohol en el cuerpo. Este artefacto será utilizado en los operativos en conjunto que realizará esta dirección en conjunto con efectivos policiales y personal de salud.




El martes 7 de Diciembre se realizará en las instalaciones del Club Español la “Gran Cena de Coronación Kartódromo Santa Lucía”. De la misma participarán corredores y personas que hicieron posible la realización del campeonato santaluceño.




La ciudad de Santa Lucía cuenta con un nuevo programa televisivo llamado “Punto de Encuentro”, el cual se emite por el canal de cable local y es conducido por la Srta. Paola Duarte. Muestra a la población acontecimientos sociales ocurridos en la ciudad, además de un informe especial. En su primera emisión el informe se trató sobre la hemoteca existente en el Hospital de Santa Lucía.

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 29/11/2010

Hora: 8:10

Temperatura Externa: 17.5 º

Humedad: 83 %

Presión atmosférica: 1009,5 hPa

Dirección del viento: sureste

Velocidad del viento: 8 Km

Lluvia: 1.2 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

25 noviembre 2010

Niños de Santa Lucía Marchan por la Paz


Esta mañana niños y niñas del Jardín de Infantes La Hormiguita Viajera realizaron junto a sus maestras y madres una marcha que clamaba por la Paz. El recorrido se realizó desde las instalaciones del establecimiento educativo antes mencionado, yendo por calle Sarmiento hasta Belgrano, de allí hasta la calle Corrientes, pasando frente al Santuario Santa Lucía, retornando al Jardín por calle Placido Martínez.

La Maestra Patricia González fue la encargada de llevar a cabo esta marcha, cantando a viva voz con sus pequeños alumnos y realizando paradas para leer junto a las madres presentes carteles alusivos a la Paz que poseían los niños.

"Debemos de pugnar para que el hombre piense en la paz, pero no solamente impulsado por su instinto de conservación, sino fundamentalmente por el deber que tiene de superarse y de hacer del mundo una morada de paz y de tranquilidad cada vez más digna de la especie humana y de sus altos destinos. Pero esta aspiración no será posible si no hay abundancia para todos, bienestar común, felicidad colectiva y justicia social".

Mario Moreno, alias "Cantinflas" – Actor

25-11-2010

Leer más »

Día Internacional de la No Violencia de Género

Por celebrarse en el día de la fecha el Día Internacional contra la Violencia de Género, Adriana Carranza responsable del Área Social del CIC y Operador en Psicología Social saluda cordialmente a todas aquellas mujeres que luchan por erradicar la violencia contra el género, problemática que no conoce limites geográficos, culturales o de riquezas, que devasta vidas de mujeres y niñas, rompe comunidades y es una barrera para el desarrollo de la nación.

Además contó a CSL que la ciudad de Santa Lucía tiene el privilegio de contar con herramientas valiosísimas que no dejan a las mujeres santaluceñas en situación de orfandad (Dirección de Acción Social y Área Social del CIC), situación en la que cientos de mujeres en otros lugares del país y el mundo viven día a día.

Explicó que la violencia contra la mujer se define como todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual, psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada. Este mal terminará el día en que todos nos comprometamos a no realizarlo ni permitir que nadie lo realice.

El Día Internacional contra la violencia de Género se celebra cada 25 de Noviembre en memoria de las Hermanas Mirabal (Patria Mirabal, Minerva Mirabal y María Teresa Mirabal), tres mujeres dominicanas activistas políticas y símbolos muy visibles que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Fueron encarceladas junto a sus maridos, por sus actividades revolucionarias en defensa de la democracia y la justicia. Estas tres mujeres fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por miembros de la policía secreta de Trujillo. Esta festividad se celebra desde el año 2000 con la aprobación de la Asamblea General de las naciones Unidas en su resolución 50/134 del 17 de diciembre de 1999.

Un total de 126 mujeres fueron asesinadas en hechos de violencia de género en Argentina durante el primer semestre del año.



25-11-2010

Leer más »

Censo de Galpones de Acopio y Empaque

A partir del próximo lunes se realizará en la ciudad de Santa Lucía un Censo de Galpones de Acopio y Empaque. El mismo se realizará en horario de la mañana y por la tarde a partir de las 18hs. Esta actividad la realizará un equipo de personas habilitadas por el municipio local, la cual estará encabezada por la señora Raquel Andreu.

Se comunica que dicho censo de Galpones de Acopio y Empaque se realizará con fines netamente estadísticos y favorecer la actividad productiva en la ciudad de Santa Lucía.


25-11-2010

Leer más »

Personal de INVICO en Santa Lucía

Luis Gonzales , el cual es personal de la Oficina de Regularización y Saneamiento Habitacional del Instituto de Vivienda de Corrientes atendió en el día de la fecha en las instalaciones del CIC a aquellas personas interesadas en realizar tramites relacionados con la titularidad de las viviendas que poseen.

Se brindó información de gran interés a todas aquellas familias que ocupan en forma irregular viviendas construidas y administradas por el INVICO, sobre la posibilidad de ser propietarios de las mismas.

INVICO realiza esta actividad en toda la provincia. Días atrás estuvieron en la localidad de Lavalle, y próximamente se dirigirán a la ciudad de Bella Vista.

25-11-2010

Leer más »

Inscripción en la Sub Sede Santa Lucía

La Coordinación de la Sub sede Santa Lucía del Instituto Superior Goya informa que a partir del 1º de Diciembre estará abierta la inscripción para el 1er año de la Tecnicatura Superior en Administración, la misma tiene una duración de 3 años y otorga titulo con validez Nacional. Se invita a todos aquellos interesados a acercarse a la subsede que funciona en la Escuela Normal de 19 a 21hs, debido a que existe cupo limitado.

También se informa para quienes quieran desempeñarse como profesor de la carrera antes mencionada, se realizará una inscripción extraordinaria desde el 1º al 17 de diciembre en la Sub sede Santa Lucía.

25-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 25/11/2010

Hora: 8:20

Temperatura Externa: 22.7 º

Humedad: 64 %

Presión atmosférica: 1011,3 hPa

Dirección del viento: este

Velocidad del viento: 8 Km

Lluvia: 0 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

24 noviembre 2010

Visita del Eco Club Santaluceño a Monte Caseros

Eco Club Santa LuciaEl día de mañana se realizará en la localidad de Monte Caseros una jornada con el tema Cambio Climático, de la que participará la secretaria de la Dirección de Producción del Municipio local Evelín Vergez, la cual estará acompañada por el grupo ecologista local Eco Club Santa Lucía.

Esta jornada se realizará en el marco del Programa de adaptación al Cambio Climático de la ciudad de Monte Caseros, en la que se convoca a autoridades locales y de numerosos municipios de la región, con el objetivo de compartir las estrategias que están desarrollando para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, y adaptarse al cambio climático.


Jueves 25

09:00 hs Acreditaciones

09:30 hs Apertura: Ricardo Bertolino, Director Ejecutivo Movimiento Agua y Juventud Internacional junto a Eduardo Galantini, Intendente Municipal de Monte Caseros, Ricardo Colombi, Gobernador de la provincia de Corrientes (A confirmar). Juan Manzur, Ministro de Salud de la Nación (A confirmar)

10:15 hs. Conferencia: “El Cambio Climático hoy”: Aspectos Psicosociales del Cambio Climático - Schelica Mozobancyk - Prof. Adjunta Cátedra de Salud Pública/Salud Mental – Facultad de Psicología, Universidad Buenos Aires. Investigadora del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Cambio Climático.

Salud y Cambio Climático - Eduardo Bustos Villar, Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Argentina.

11:00 hs. Descanso.

11:30 hs. Frente al Cambio Climático / Acciones para la adaptación y la mitigación: propuestas desde la cooperación internacional.

Modera: Nahuel Oddone - Director de Relaciones Internacionales de Monte Caseros. Carlos Gimeno Verdejo - Jefe de la Sección Económica y Comercial de la Delegación de las Comunidades Europeas en Argentina.Jan Freigang - Secretario de Asuntos Políticos de la Embajada de Alemania en Argentina. Políticas de medioambiente aplicadas en Catalunya - Florence Jacquey - Delegada Adjunta de la Generalitat de Catalunya en Argentina.

13:00 hs. Almuerzo.

14:30 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Eficiencia Energética. Modera: Sebastián Slobayen - Secretario de Planificación, Provincia de Corrientes, Argentina. Impacto ambiental de los sistemas de alumbrado y su reducción con el uso de tecnologías de eficiencia – Hugo Allegue – Sociedad Argentina de Luminotecnia (AADL), Argentina.

El Foro de Vivienda Social y Eficiencia Energética: experiencias aplicadas, evaluaciones y difusión - Nicolás Maggio – Foro de Vivienda Social y Eficiencia Energética – Buenos Aires, Argentina. Eficiencia energética en el sector terciario - Jorge Caminos – GESE / Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe, Argentina.

15:30 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Movilidad sostenible. Modera: María Elena Chieno - Diputada Nacional por la provincia de Corrientes.

Glécio Rodríguez, Coordinador de Relaciones Internacionales, Prefeitura de Bagé, Brasil.

Programa en Bici al Cole. Jorge Navarro - Sociedad Argentina de Lucha contra el Sedentarismo. Buenos Aires, Argentina.

Ciudades Más Sostenibles: imperativo y utopías - Manuel Ludueña – Tecnologías Urbanas Sostenibles, Facultad de Ingeniería – UBA- Buenos Aires, Argentina.

Proyecto Bambucicletas. Nicolás Masuelli - Instituto de Tecnología Industrial (INTI) Rosario, Argentina.

16:30 hs. Descanso.

17:00 hs. Ronda de mates y proyectos.

Modera: Mary Mansutti - Diputada Provincial de Corrientes.

El advenimiento de las construcciones sustentables: Sebastián Mario Presti - Director de Producción y Consumo Sustentable del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Gestión Integral de Residuos: Martín Robalo – Director de Producción y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Chajari, Argentina.

El nuevo rol de los proyectos paisajísticos ante el cambio climático: Rocío Alcorta – Estudio HBA. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.Movimiento trasfronterizo de Ong ambientalistas de la triple frontera - Argemiro da Rosa Rocha – Movimiento trasfronterizo de Ong ambientalistas de la triple frontera Argentina, Brasil y Uruguay. Barra do Quaraí, Brasil. Y Daniel Macias - Movimiento trasfronterizo de Ong ambientalistas de la triple frontera Argentina, Brasi y Uruguay. Uruguay.

18:00 hs. Experiencias de estrategias de construcción de municipios sustentables: Lineamientos para un municipio sustentable: Héctor J. Vega – Intendente Municipalidad de Machagai, Argentina.

Jorge Frowein: Intendente Municipalidad de Wanda, Argentina.

Programa Ciudad Limpia: Roberto Daniel Alterats - Intendente de Saladas, Argentina.

Turismo sustentable en el Municipio de San Gregorio de Polanco: Sergio Texeira – Alcalde del Municipio de San Gregorio de Polanco. Uruguay.

21:00 hs. Actividad cultural.


Viernes 26

09:00 hs. Desayunando con ideas - Mesas de socialización de proyectos: Modera: Adriana Enriori - Docente facilitadora del grupo Corazones Verdes. Monte Caseros, Argentina.

Ecosello Salteño, Estrategia participativa por un futuro sustentable: Graciela Ayala - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta.

Programas de Reciclaje en Instituciones de Educación Superior–PRIES, como estrategia para la dinamización de la cultura del reciclaje en la ciudad de Bogotá. Juan Sebastián Lozano y María Clara Jiménez - Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

Pietro Luppi - Occhio del Riciclone, Italia.

Reciclaje sustentable e inclusivo en la ciudad de Paraná: Horacio Enríquez - Fundación Ecourbano, Argentina.

Manejo integral de relleno sanitario urbano – Horacio Balzarini - Consultora Ubajay, Argentina.

10:00 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Uso del suelo y del agua. Modera: Julio Cesar Sciascio - Concejal de la Municipalidad de Bragado, Provincia de Buenos Aires.

Aportando Proteína a la Tierra, una propuesta ante el Cambio Climático - Aler Donadio - Instituto del Rio Negro, Uruguay.

El Uso Racional del Suelo, necesidad vital - Carlos Tomei - Profesor Titular jubilado de la Facultad de Cs. Agrarias de la UNNE.

Acciones de adaptación a las crecientes del Río Uruguay - Luis Pedro Mujica - Asociación Ecologista Rio Mocoretá – Mocoretá, Argentina.

Siembra Directa, una estrategia de adaptación al cambio climático – Paola Canedo – Fundacion Amigos de la Naturaleza, Bolivia.

11:00 hs. Descanso.

11:30 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Sensibilización comunitaria. Modera:

Eduardo Paviotti y Graciela Lovato - Comunas de Llambi Campbell y Emilia. Argentina.

Miguel Garrofe - Secretario de Producción y Ambiente Municipalidad de Firmat. Argentina.

Programa Liderazgo Ambiental y Tecnología frente al Cambio climático: Cristina Solanas - Instituto de Tecnología Industrial (INTI), Buenos Aires, Argentina.

12:30 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Gestión integral de residuos. Modera: Ricardo Bertolino - Director Ejecutivo Movimiento Agua y Juventud Internacional.

Gestión integrada de los residuos sólidos municipales: la experiencia latinoamericana: Dario Conato y Simone Apollo. Centro Studi di Politica Internazionale (CeSPI), Roma, Italia.

Programa de Utilización Productiva de Residuos Sólidos Urbanos - Carlos Cuesta - Director de la Planta de Tratamiento de Residuos de la Municipalidad de Pergamino, Argentina.

Implementación del Programa de Gestión Ambiental Urbana del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe: CAMBIO VERDE: Roberto Celano - Subsecretario de Ambiente de la Ciudad de Santa Fe, Argentina.

Manejo integral y generación de energías a partir de los RSU. - Antonio A. Piacquadio - Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Partido de La Matanza, Argentina.

13:30 hs. Almuerzo.

15:00 hs. Presentación: Monte Caseros, una comunidad movilizada: Modera: Eduardo Galantini - Intendente de Monte Caseros.

Antonella Argoitia - Corazones Verdes.

Facilitadoras Ambientales.

Recorridos urbanos en bicicleta.

Una nueva forma de iluminar la costanera.

16:30 hs. Descanso.

17:00 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Energías Renovables. Modera: Federico Alegre - Movimiento Agua y Juventud ciudad de Corrientes, Argentina.

Programa de energías alternativas de la ciudad de Venado Tuerto: Lorenzo Pérez - Municipalidad de Venado Tuerto, Argentina.

Ordenanza de promoción de las energías alternativas en la ciudad de Goya: Ariel Pereira - Concejo Municipal de Goya, Corrientes, Argentina.

Eficiencia energética y energías renovables aplicadas para el desarrollo rural: Francisco Cardozo - Referente de la Red de energías renovables para el desarrollo rural, Roldán. Argentina.

18:00 hs. Experiencias de Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Modera:

El INTI en la medición de la huella ecológica y biocapacidad de la Argentina - Alfredo Rosso - Instituto de Tecnología Industrial (INTI), Buenos Aires, Argentina.

Acuerdo Ciudadano con la Tierra: Carlos Amanquez - Movimiento Agua y Juventud, Argentina.

Fabián Gaioli – Condesus, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

21:00 hs. Actividad cultural: “El Agua”.


24-11-2010

Leer más »

Sesión Concejo Deliberante 24/11/2010

Se realizó nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante local, donde se trató lo siguiente:

· Expediente Nº 143/10, nota enviada por los concejales Fernández, Franco, Toledo y Ojeda. En dicha nota los concejales expresan su preocupación por la conservación de la democracia y cumplimiento del ordenamiento impuesto al no enviar el Presidente del cuerpo al D.E.M. la ordenanza que rechaza el pliego de la Srta. Mara Melina Zini como auditora municipal, desobedeciendo lo dispuesto en la Carta Orgánica Municipal, lo que significa un mal desempeño en la función pública que ejerce.

El presidente del Concejo Deliberante Sergio Penzo se defendió argumentando que no ha realizado ningún incumplimiento, debido a que todavía no se recibió el dictamen proveniente de la Dirección de Municipios el cual aclarará el conflicto de interpretación en lo concerniente a la manera correcta de responder al D.E.M. (por nota, resolución, ordenanza). Añadió también que “Hay que mirarse un poco mas adentro de uno mismo”, refiriéndose al concejal Fernández y su accionar cuando estuvo a cargo de la presidencia del cuerpo deliberativo años atrás y en la que según indicó Penzo “se excedió en un par de partidas”. Manifestó además que los concejales oficialistas debieron tener este mismo criterio cuando se trató la interpelación a la viceintendente Rita Antoniol.

· El concejal Francisco Franco pidió la palabra y presentó al cuerpo un dictamen que los concejales oficialistas pidieron por separado sobre este tema a la Dirección de Municipios, para no seguir dilatando el asunto en cuestión. Dicho dictamen se expide a favor de enviar el rechazo al D.E.M. mediante ordenanza.

A continuación se produjo una discusión sobre el asunto, en la que el concejal Tannure puso paños fríos al decir que el dictamen presentado es de efecto informativo y algo no oficial, teniéndose que esperar a que llegue el dictamen enviado por el Dr. Zapeli de la Dirección de Municipios al Concejo Deliberante.

· Lectura y consideración del Expediente Nº144/10, referente a Resolución Nº2237/10, enviada por el Intendente Municipal de fecha 11 de Noviembre. En la misma se solicita al Concejo Deliberante apruebe la desafectación del Dominio Público Municipal pasando al Dominio Privado Municipal, la fracción de terreno la cual es prolongación de la calle Corrientes (Proyectada) que separa los lotes individualizados como manzanas 28 y 29.
Solicita al Concejo Deliberante ceda en donación a la Secretaría de Energía del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Corrientes, para que pueda continuar con las gestiones de construcción de la Estación Transformadora 132/33/13,2 Kv Santa Lucía.

Solicita ceda en donación una fracción del inmueble de propiedad municipal, ubicado en el lote individualizado como manzana 28.

Solicita que el cuerpo deliberativo sujete el nacimiento de la donación del inmueble descripto a favor del beneficiario de la donación, a condición suspensiva de finalizar la construcción de la Estación Transformadora 132/33/13,2 Kv Santa Lucía en el termino de 18 meses a contar desde la notificación de la ordenanza que así lo determine.

Solicita que una vez efectuada la cesión en los términos de la resolución presentada, se autorice al D.E.M. a efectuar las mensuras de redistribución parcelaria que corresponda y a formalizar oportunamente la transferencia dominial imponiendo los costos y costas de esos actos a los donatarios.

El mismo fue aprobado por todos los concejales presentes.

24-11-2010

Leer más »

Pequeños productores santaluceños visitaron chacra en Bella Vista

CSL se informó sobre la visita que realizaron 12 productores de nuestra zona a la localidad de Bella Vista, con el objeto de conocer una chacra ubicada en esa localidad y copiar las fortalezas que posee, conociendo e informándose sobre la diversificación de cultivos. Estuvo presente la Directora De Producción Y Empleo local Mirna Gimenez, el subsecretario de Producción de la provincia Raúl Pozzer junto a técnicos del INTA y una delegación de técnicos de la localidad antes mencionada.

Un colectivo partió ayer desde el municipio local para llevar a los pequeños productores que se anotaron previamente para participar de esta jornada. En Bella Vista se reunieron con autoridades provinciales, eécnicos especializados en la materia y pequeños productoras de otras zonas de la provincia. Luego de recorrer la chacra y ver las fortalezas que la misma posee, se realizó un almuerzo, para luego volver a la ciudad de Santa Lucía.

24-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 24/11/2010

Hora: 8:30

Temperatura Externa: 21º

Humedad: 78 %

Presión atmosférica: 1009,5 hPa

Dirección del viento: sur

Velocidad del viento: 16 Km

Lluvia: 19.8 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

23 noviembre 2010

Breves Locales

Segunda Princesa Santaluceña


Elena Santinon, Directora de Cultura del municipio local, informó sobre su participación en la IX Fiesta Provincial de la Miel, evento que se realizó en la localidad de Saladas el pasado fin de semana y que contó con la presencia de la Reina Nacional de la Horticultura Marlene Luisina Fernández Chaín y una joven candidata representando a Santa Lucía en la elección de reina de dicha fiesta, la cual es Belén Santinon, quien resultó elegida como 2da Princesa de la Fiesta Provincial de la Miel.

Se agradece a Cesar Fernández Secretario de Gobierno del municipio local por la imagen proporcionada para esta noticia.




Obras Públicas en Santa Lucía


Se están realizndo trabajos de nivelación de suelo en una cortada del barrio Itatí con el objeto de adoquinar dicho sector.En el mismo barrio se están realizando trabajos de instalación de cloacas. Dicho trabajo fue solicitado por vecinos de la zona al municipio local luego de no recibir respuesta de la empresa Aguas de Corrientes.

Se realizó reparación de líneas de alimentación eléctrica y faroles en los barrios de la ciudad.

En el Club Sportivo Santa Lucía se realizan trabajos de mejoramiento en el sector de sanitarios. Cabe mencionar que dicho trabajo se realiza en forma coordinada con la comisión de dicho club, debido a que los mismos costean el personal que realiza la tarea de refaccionamiento. El municipio aporta los materiales necesarios. También en este lugar se realizaron trabajos de iluminación.



U.O.P. y Secretaría de Planeamiento Provincial en Santa Lucía


Autoridades del Municipio de la ciudad de Santa Lucía recibieron en la tarde de hoy martes la visita de funcionarios provinciales.

El Arq. José Luis Basualdo, Esp. en Políticas de Suelo de la Secretaría de Planeamiento Provincial, junto al Lic. Martín Gonzales Dadone del Gabinete Económico de la U.O.P., y Cra. Mara Melina Zini Directora Ejecutiva del Sector Hortícola de la U.O.P. dependientes del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes se reunieron con autoridades locales para, en primer lugar, visitar el predio donde se tiene previsto instalar un Centro Logístico de Acopio y Empaque.

Luego de visitar el predio se realizó una reunión en el municipio donde se trataron temas referentes al inicio de los estudios concernientes a servicio e infraestructura que poseerá dicho centro.

23-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 23/11/2010

Hora: 8:45

Temperatura Externa: 22 º

Humedad: 52 %

Presión atmosférica: 1009,4 hPa

Dirección del viento: s.o

Velocidad del viento: 6 Km

Lluvia: 0 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

20 noviembre 2010

Acto de Cierre del C.A.J. Santa Lucía


Se realizó ayer por la noche el acto de cierre del C.A.J. Santa Lucía. La misma se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Normal, la cual es el establecimiento educativo en el que se desarrolla este Centro de Actividades Juveniles.

Al inicio del acto el rector del establecimiento José Caram se dirigió a los presentes agradeciendo y felicitando a todos los responsables de que el C.A.J. Santa Lucía funcione, instando al crecimiento del mismo para el año entrante. Luego Bernardo Alvarenga, representante de la UEJ CAJ, comentó sobre las actividades que realizó el C.A.J. Santa Lucía durante el año en curso, agregando que para los C.A.J. los jóvenes no son el futuro, son el presente.


Luego se realizaron diferentes coreografías bailables donde los chicos que participaron de este centro de actividades pudieron demostrar lo que aprendieron. También se presentó la obra Murga del Tomate, el Canto de mi Pueblo.

Desde el nacimiento de los C.A.J. en el 2003, se tiene como objetivo la inclusión de los chicos, sobre todo aquellos que están fuera del sistema educativo, siendo este centro una puerta para que los jóvenes estudien, si bien participan alumnos de los colegios secundarios de la ciudad, se apunta a aquellos jóvenes que han dejado sus estudios, con educación no formal, talleres de música, teatro, deporte, artesanía, ciencia. Estas actividades son extra escolares que se realizan generalmente los días sábado.

Al cierre del acto se entregaron menciones especiales a los jóvenes participantes del C.A.J., a los profesores a cargo y al rector del establecimiento.


Leer más »

19 noviembre 2010

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 19/11/2010

Hora: 9:15

Temperatura Externa: 18.7 º

Humedad: 86 %

Presión atmosférica: 1008,0 hPa

Dirección del viento: wsw

Velocidad del viento: 5 Km

Lluvia: 1.6mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

18 noviembre 2010

Muestra del C.A.J. de la Ciudad de Santa Lucía

El Centro de Actividades Juveniles de la Escuela Dr. H. Baibiene de la Localidad de Santa Lucía, invita a la muestra teatral y musical, abierta a la comunidad, con la participación de jóvenes, que se realizará mañana viernes 19 de noviembre en instalaciones de la mencionada institución a partir de las 20:30 hs.

La muestra se denomina Proyectarte y se implementa a través de los CAJ y contrá con la presencia de autoridades de la Dirección de Planes, Programas y Proyectos Especiales del Ministerio de Educación así como funcionarios de la municipalidad d la localidad de Santa Lucía.


18-11-2010

Leer más »

Para pequeños Productores

La Dirección de Producción invita a pequeños productores a conocer una chacra en la localidad de Bella Vista, para ver como funciona la misma y copiar las fortalezas que posee.

Esta actividad se realizará el próximo 23 del mes en curso, los productores interesados en participar deberán anotarse en la oficina de AGENPRO en horario de la mañana, debido a que el Ministerio de Producción proveerá de transporte para los productores que deseen conocer esta chacra.

18-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 18/11/2010

Hora: 8:15

Temperatura Externa: 22.3 º

Humedad: 52 %

Presión atmosférica: 1009,8 hPa

Dirección del viento: ENE

Velocidad del viento: 10 Km

Lluvia: 0 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

17 noviembre 2010

Sesión Concejo Deliberante 17-11-2010


Se realizó en el día de la fecha nueva sesión en el Concejo Deliberante local, donde se trataron los siguientes temas:

Expediente Nº 140/10 referente a Resolución Nº 1699/10, enviada por el Intendente Municipal de fecha 1 de septiembre de 2010. La misma establece una ordenanza tarifaria con ámbito de aplicación en el ejido municipal de Santa Lucía, para la liquidación de las tasas, derechos, impuestos y contribuciones establecidas en la parte especial del código tributario, correspondiente al año 2011. La misma fue aprobada por la totalidad de los concejales.

Expediente Nº 141/10, referente a Resolución 2236/10, enviada por el Intendente Municipal de fecha 11 de noviembre de 2010. En dicha resolución se habilita las tareas de organización y planificación de áreas para el posterior tratamiento y clasificación de los residuos de basural a cielo abierto existente en el ámbito de la jurisdicción de la ciudad de Santa Lucía, promoviendo simultáneamente actividades de concientización, para obtener un cambio actitudinal de los actores, alentando conductas de autocontrol domiciliarias.

Encomendar las actividades técnicas a organizaciones con idoneidad manifiesta que oportunamente determine el D.E.M., cuya selección deberá basarse en estudios de antecedentes de las personas seleccionadas, quedando el control de las actividades encomendadas a cargo de la Dirección de Producción y Empleo Municipal.

Prohibir el ingreso al predio basural a cielo abierto preexistente en el ámbito de la jurisdicción de la ciudad de Santa Lucía a toda persona ajena a este ente municipal y/o personas que el D.E.M. autorice, debiendo efectuarse previamente un listado con las personas autorizadas para la realización de todo tipo de actividades de tratamiento y clasificación de residuos, las que deberán contar con las medidas de seguridad adecuadas a esas actividades, para evitar situaciones que pongan en riesgo la salud de toda la sociedad y medio ambiente.

Esta resolución fue aprobada como ordenanza por todos los concejales presentes.

Expediente Nº 142/10, referente Resolución 2235/10, enviada por el Intendente Municipal de fecha 11 de noviembre de 2010, el cual solicita al Concejo Deliberante remita con carácter urgente la ordenanza que acepte o rechace la Resolución 0823/10 de fecha 5 de mayo de 2010 (tramitada por expediente 079/10 del Concejo Deliberante) con la debida fundamentación, cumpliendo los requisitos de fondo y forma impuestos conforme a la normativa vigente y de acuerdo a las consideraciones expuestas; y suspender también todos los plazos requeridos para la promulgación de la ordenanza que acepte o rechace la Resolución Nº 0823/10 de fecha 5 de mayo de 2010 (tramitada por expediente 079/10 del Concejo Deliberante), hasta el efectivo cumplimiento de lo solicitado.

El concejal oficialista Francisco Franco explicó en el día de ayer por una emisora radial local la importancia de enviar la ordenanza al D.E.M., para que este pueda tomar las decisiones correspondientes al no aprobarse el pliego de la contadora Mara Marina Zini, debido a que el próximo 30 del mes en curso se debe tener un auditor para que realice el trabajo correspondiente. Al no haber auditor se teme que se paralicen ingresos provenientes del fondo sojero, lo que provocaría la paralización de obras municipales.

El debate se produjo sobre si se debe enviar el rechazo al D.E.M. mediante nota u ordenanza. Al no tener el cuerpo conocimiento sobre como realizar esta tarea, se decidió solicitar dictamen a la Dirección de Municipios para que esta informe sobre la forma legal que corresponde responder. Se pasó a un cuarto intermedio hasta la próxima sesión.

Luego se leyeron dos notas enviadas por el Eco Club Santa Lucía, la cual una solicita informe en relación a la instalación de una arrocera en las periféricas de los barrios Caritas, La Estancia y Santa Catalina; y otra que solicita informe en relación a la finca situada detrás del Colegio Polimodal Maestro Daisaku Ikeda.

El cuerpo tomó conocimiento de estas dos notas para luego ser archivadas, debido a que este grupo ecologista no posee atribuciones para pedir informes.


17-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 17/11/2010

Hora: 8:30

Temperatura Externa: 23.1 º

Humedad: 51 %

Presión atmosférica: 1013,7 hPa

Dirección del viento: Sur

Velocidad del viento: 3 Km

Lluvia: 0 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucia, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

Reunión en la Cooperativa Santa Lucía


Ayer por la tarde noche tuvo lugar en las instalaciones de la Cooperativa Santa Lucía, una reunión entre personal del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo, el Programa de Competitividad del Norte Grande; la Municipalidad de Santa Lucía, la Agencia Regional de Desarrollo Productivo Río Santa Lucía y la Asociación de Horticultores del Río Santa Lucía.

En la misma el equipo consultor del Norte Grande presentó los proyectos que surgieron del diagnóstico participativo realizado en octubre pasado dentro del marco de charlas técnicas en la XVI Fiesta Nacional de la Horticultura.

Estuvieron presentes el Subsecretario de Producción Raúl Pozzer, Directora de Producción del municipio local y encargada de AGENPRO Ing.Mirna Giménez, Ing. Hernán Palau, Ing. Mariano Lechardoy, Lic. Facundo Neyra, Ing. Cecilia Lacanna, Abog. Luis Cevasco, Ing. Gabriel Berardinelli y el Presidente de la Asociación Río Santa Lucía Señor José Alberto Soto, además de gran cantidad de productores de la zona.

Se generó una discusión participativa de las IPACs (Ideas Proyecto de Apoyo a la Competitividad) presentadas por el equipo consultor, quienes propusieron entre otras cosas mejorar la información de los mercados y facilitar transacciones; diversificación de productos; configuración preliminar de la central de cargas y empaque; estudiar la factibilidad de instalar un centro de recepción y distribución de productos hortícolas en el mercado central de Bs.As. y desarrollar la gestión y análisis de la comercialización mayorista en ese mercado; crear un manual de procedimientos en la que se transcriba los procesos tecnológicos de finca y planta de empaque, realizando posteriormente un proyecto piloto de aplicación del manual; estudiar la factibilidad de realizar un programa integral de reciclado de plásticos derivado de bidones de agroquímicos y plásticos cobertura de invernáculos, para implementar posteriormente un plan de compactación, retiro y comercialización; mejorar la información de nuevas tecnologías de producción, manejo de cosecha y empaque y que los productores puedan acceder a esta información.

Esta reunión sirvió para discutir las ideas presentadas y proponer nuevas ideas. El equipo consultor planteó un cambio de mentalidad del productor para resolver las problemáticas del sector, las cuales deben trabajarse en conjunto y no individualmente. En dos meses el equipo consultor volverá a Santa Lucía con el objetivo de empezar a trabajar con alguna o algunas de las IPACs.

Al finalizar la reunión el Subsecretario de la Producción Raúl Pozzer invitó a los presentes a conocer una chacra en la localidad de Bella Vista, para ver como funciona la misma y copiar las fortalezas que posee. Esta actividad se realizará el próximo 23 del mes en curso, los productores interesados en participar deberán anotarse en la oficina de AGENPRO en horario de la mañana, debido a que el Ministerio de Producción proveerá de transporte para los productores que deseen conocer esta chacra.



17-11-2010

Leer más »

16 noviembre 2010

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 16/11/2010

Hora: 8:11

Temperatura Externa: 19.9 º

Humedad: 73 %

Presión atmosférica: 1013,7 hPa

Dirección del viento: Sur

Velocidad del viento: 6 Km

Lluvia: 0 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

15 noviembre 2010

Comunicados



Luisina Fernández Chain regresó a la ciudad luego de participar de la 41ª Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, evento que se realizó en la localidad de Mar de Ajó. Se informó sobre la buena atención que recibió la representante local, la cual promocionó con gran éxito la Fiesta Nacional de la Horticultura.








Días atrás la Dirección de Desarrollo Humano de la Provincia estuvo en la localidad de Santa Lucía para realizar un relevamiento en instituciones de la ciudad. Recorrieron el Hogar de Ancianos San Vicente de Paul, la Institución Pequeños Pasos y el Jardín Maternal Abuela Josefina.








La Dirección de Producción informa que mañana martes se realizará la presentación de las ideas Proyecto de Apoyo a la Competitividad del conglomerado hortícola de los departamentos Lavalle y Bella Vista, convocado por las distintas instituciones que participaron en el proceso de diagnóstico realizado en octubre pasado dentro del programa de la XVI Fiesta Nacional de la Horticultura. Esta actividad se realizará en la sede de la Cooperativa Agrícola Santa Lucía a partir de las 18:30 hs.










La Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Santa Lucía a cargo del Señor Alberto Toledo informa que en el día de la fecha se terminó de realizar el cordón cuneta de la calle Plácido Martínez entre Corrientes y Sarmiento. Esta importante obra se realiza gracias a un acuerdo entre los vecinos frentistas y el municipio local.


15-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 15/11/2010

Hora: 8:25

Temperatura Externa: 19.9 º

Humedad: 72 %

Presión atmosférica: 1014,0 hPa

Dirección del viento: Sur

Velocidad del viento: 6 Km

Lluvia: 0 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

Final del Torneo de Karting de la ciudad de Santa Lucía

Se realizó en la noche de ayer la última carrera del Torneo de karting de la ciudad de Santa Lucía, de la que participaron corredores de toda la provincia de Corrientes. Se estimó que 600 personas concurrieron al kartodromo local para presenciar la emoción por la velocidad, la cual contó además con la presencia del Intendente Mario Cordero, Viceintendente Rita Antoniol, Director de Turismo Marcelo Triay y el escribano y concejal Leandro Tannure.

Las entradas compradas durante todo el año en curso para ver este espectáculo deportivo sirvieron para realizar en esta última fecha el sorteo de una moto, la cual fue entregada a la señorita Cintia Camoleto. Además se sorteó entre los competidores un juego de cubiertas, que fue entregado al joven Santiago Vasco. Estos sorteos fueron realizados por la comisión organizadora del torneo, de la que Cesar Chichi es presidente.

Cabe destacar el trabajo de la empresa Crono-Nea, quien estuvo a cargo de medir los tiempos, el sonido de Pal-Ket Producciones y la locución del señor Fernando Quiroz.

A continuación se ofrecen los resultados finales del Torneo de Karting de la Ciudad de Santa Lucía, con los nombres de los campeones, 2º y 3º puesto de cada categoría y numero de puntos obtenidos durante el año.

CATEGORIA 50 ESCUELA

1- Gatti 105 puntos.
2- Ayala 78 puntos.
3- Romero 77 puntos.

CATEGORIA 110 A

1- Ayerbe 107 puntos.
2- Lago 99 puntos.
3- Vasco 91 puntos.

CATEGORIA 110 B

1- Zambrano 86 puntos.
2- Carmona 79 puntos.
3- Camoleto 79 puntos.

CATEGORIA 125 NACIONAL

1- Piazza 128 puntos.
2- Gómez 50 puntos.
3- Bassi 47 puntos.

CATEGORIA 125 LIBRE

1- Zanabria 97 puntos.
2- Romagnoli (Víctor) 97 puntos.
3- Piazza 76 puntos.

15-11-2010

Leer más »

12 noviembre 2010

Noticias Breves

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Santa Lucía Cesar Fernández comunicó en el día de hoy sobre participación de una candidata santaluceña para la elección de reina de la Miel, la cual se desarrollara los días 19 y 20 en la localidad de Saladas. La joven elegida es María Belén Santinon de 19 años que cursa estudios terciarios de magisterio en el Instituto Superior Goya, extensión Santa Lucia.







El pasado jueves se realizó en el salón de la Casa de la Cultura un curso de capacitación docente. El tema fue “Violencia escolar y social”, el cual fue expuesto por Oscar Leusman.

Este curso de Capacitación docente pudo realizarse gracias a gestiones de Diego Heine, quien está a cargo de la sub Sede Santa Lucía del Instituto Superior Goya, con el Municipio de Santa Lucía, que otorgó el espacio físico.








La Dirección de Transito a cargo de Federico Romagnoli sigue con la realización de los exámenes para todas aquellas personas interesadas en obtener en carnet de conducir y renovar los mismos. Luego de rendir satisfactoriamente el examen escrito, se procede a la realización de una prueba de estacionamiento.








En estos días la Reina Nacional de la Horticultura Marlene Luisina Fernández Chain está representando a la ciudad de Santa Lucía y promocionando la fiesta mayor de esta localidad.

Se encuentra en la 41º edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, la cual se realiza en Mar de Ajó. Esta fiesta comenzó a desarrollarse en el día de ayer, culminando el próximo domingo.








El Eco Club Santa Lucía comenzó en el día de hoy con la realización del Censo del Arbolado Urbano, recorriendo el territorio comprendido entre la Terminal de Ómnibus hacia el acceso norte de la ciudad. Antes de comenzar con esta actividad, fueron recibidos por autoridades del municipio local, quienes felicitaron a estos jóvenes por el trabajo y la ayuda que brindan a la localidad. Estos jóvenes realizaron su trabajo con la ayuda de la Profesora Segovia y la Ingeniera Irma Díaz.


12-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 12/11/2010

Hora: 8:15

Temperatura Externa: 17.4 º

Humedad: 57 %

Presión atmosférica: 1021,0 hPa

Dirección del viento: Este

Velocidad del viento: 18 Km

Lluvia: 0 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

11 noviembre 2010

Curso de Capacitación Docente en Santa Lucía


Con una gran concurrencia de se realizó en la mañana de hoy jueves un curso de capacitación docente en el Salón de la Casa de la Cultura. El tema fue “Violencia escolar y social”, el cual fue expuesto por Oscar Leusman , acompañado por imágenes en PowerPoint.

Este curso de Capacitación docente pudo realizarse gracias a gestiones de Diego Heine, quien está a cargo de la sub Sede Santa Lucía del Instituto Superior Goya.

1-11-2010

Leer más »

Personal del Ministerio de Producción en Santa Lucía


Se realizó esta noche en la Casa de la Cultura una reunión de la que participaron productores de la zona con personal del Ministerio de Producción, los cuales explicaron las herramientas con las que cuenta este ministerio para beneficio de los pequeños y medianos productores.

Las personas encargadas de brindar esta información a los productores fueron 2 técnicos supervisores de zona, Juan Martin y Federico Leiva, quienes explicaron en detalle los planes existentes, requisitos y evacuaron las dudas que surgían al respecto.

Se habló sobre el Plan Toro, Plan Maíz, los remates ganaderos de pequeños productores, entre otras cosas. Se aclaró que es requisito indispensable para que los productores hagan uso de las herramientas que se ofrecen, que los mismos trabajen en grupos de al menos 5 productores.

Estas herramientas se ofrecen para que los productores rurales no abandonen su zona, y tengan una buena productividad en su campo.


11-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 11/11/2010

Hora: 8:30

Temperatura Externa: 16.4 º

Humedad: 65 %

Presión atmosférica: 1021,2 hPa

Dirección del viento: Este

Velocidad del viento: 10 Km

Lluvia: 0 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes

Leer más »

10 noviembre 2010

Sesión Concejo Deliberante 10-11-2010


Se realizó en el día de la fecha una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Lucía, donde se trató lo siguiente:

Lectura y consideración del Expediente Nº 133/10, despacho de la Comisión de Hacienda, Impuesto, Presupuesto y Obras Públicas del Concejo Deliberante. Del tratamiento en comisión surgió el siguiente resultado: Los concejales Quiroz, Ruiz Díaz y Alderete rechazaron el expediente en tratamiento, los concejales Ojeda y Toledo aprueban el expediente.

Los concejales que rechazan el expediente motivan que el informe brindado por la auditora contable municipal fue deficiente, incompleto, encontrándose varias contradicciones. Presentado el rechazo de la comisión en sesión, se procedió a votar, aprobándose la decisión de la comisión. Debido a esto el ejecutivo municipal tiene tiempo hasta el día 30 del mes en curso para conseguir una nueva auditora, de lo contrario el trabajo de auditoria será realizado por el Tribunal de Cuenta de la Provincia.

Lectura y consideración del Expediente Nº 134/10, nota enviada por la Dra. Claudia Lago referente a nota recibida por el Sub-comisario de Santa Lucía. En dicha nota, la Srta. Lago Secretaria del Juzgado de Faltas se dirige al cuerpo para solicitar se analice la posibilidad de disponer o alquilar un inmueble destinado al depósito de las motocicletas que son demoradas por la Dirección de Tránsito, debido a que las mismas son depositadas actualmente en la comisaría local, quedando a la intemperie y provocando el deterioro de las mismas. Dicha sugerencia también fue presentada por el Sub-comisario Godoy.

El concejal Francisco Franco pidió al cuerpo se envíe al D.E.M. dicha nota, para que tome una decisión al respecto, pedido que fue aprobado por todos los concejales.
10-11-2010

Leer más »

Estación Meteorológica EFA Santa Lucía

Fecha: 10/11/2010

Hora: 8:30

Temperatura Externa: 16.8 º

Humedad: 52 %

Presión atmosférica: 1024,1 hPa

Dirección del viento: Este

Velocidad del viento: 5 Km

Lluvia: 0 mm.

Datos Obtenidos de la Estación Meteorológica Escuela de la Familia Agrícola Santa Lucía, Pje La Bolsa, Lavalle, Corrientes.

Leer más »

09 noviembre 2010

Reina santaluceña en Bella Vista

La Reina Nacional de la Horticultura Marlene Luisina Fernández Chain comentó en el día de la fecha a un programa televisivo local, su participación en la Fiesta Nacional de la Naranja.

Contó las acciones que desarrolló en la ciudad de Bella Vista, las actividades integradoras con las demás reinas invitadas que fueron amables y cordiales y la buena atención por parte de la comisión organizadora.

Luisina demuestra conocimiento en lo referente a promocionar la fiesta mayor de la ciudad, sabiendo realizar alocuciones interesantes con información sobre los horticultores, la ciudad y sus atractivos turísticos. Se la percibe muy entusiasmada en conocer otras fiestas nacionales y provinciales, lo que será de gran beneficio para que el país conozca la Fiesta Nacional de la Horticultura.


09-11-2010

Leer más »