Tiempo Santa Lucía

30 abril 2013

Santa Lucía se suma a la campaña solidaria “Todos por Joaquín”


Joaquín Maximiliano Cabral Ruggeri tiene 7 años y vive en la localidad de Esquina al cual se le diagnosticó parálisis cerebral y epilepsia  secundaria. Necesita $29.000 dólares  para poder viajar a China donde se le realizará un tratamiento que consiste en cuatro inyecciones por vía lumbar y cuatro más por vía intravenosa, el mismo duraría 1 mes, y mientras le ponen las inyecciones tiene especialistas de todo tipo a su alrededor.

Las  tapitas se venderían en Buenos Aires a un grupo de gente que  compran a las personas que hacen campaña, les pagan 3 pesos el kilo. La campaña solidaria ha traspasado las fronteras provinciales,  de todo el país se colabora con esta cruzada para que Joaquín tenga una mejor calidad de vida.

En Santa Lucía la campaña comenzó a través de la red social facebook, donde se logró conseguir adherentes y un lugar donde guardar las tapitas, invitando a la comunidad a participar y ayudar a este niño correntino. Las tapitas pueden llevarse en las instalaciones de FM Malvinas (calle Bartolomé Mitre 253).

Se invita a la comunidad a participar en esta campaña solidaria y  difundir esta cruzada para conseguir mas adherentes.

Leer más »

29 abril 2013

Alumnos de Bella vista realizan campamento en Santa Lucía




Alumnos de la Escuela Adventista Ramos Mejía de la localidad de Bella Vista se encuentran en esta ciudad realizando un campamento. Comunidad Santa Lucía dialogó con la Vice Directora  Fany Poelstra  quien  contó que el campamento tenía previsto realizarse en el balneario local, pero se cambió la localización debido a la creciente del río Santa Lucía.  Es por ello que los 95 alumnos y 12 docentes se encuentran albergados en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), donde se les proveyó de camas cuchetas y colchones, acción que fuera agradecida al Intendente local Mario Cordero.

El campamento tendrá una duración de dos días, donde los niños realizarán actividades propias de un campamento. En la tarde del lunes los niños realizaron una recorrida por la localidad dirigiéndose al Puente de Hierro, uno de los atractivos turísticos que posee la ciudad, entregando además libros misioneros a personas de la comunidad.

Leer más »

JIN N° 27 realiza desfile con mascotas por el Día del Animal


El 29 de abril se conmemora el Día del animal y los pequeños del JIN N° 27 de Santa Lucía lo celebraron trayendo sus mascotas al establecimiento educativo. Niños de jardín de infantes llevaron perros, gatos, loros, canarios y conejos; presentando su mascota a los compañeritos y desfilando con los mismos.

Hace ya más de cien años que en nuestro país se festeja el Día del Animal, desde que el 20 de abril de 1907 se firmó el decreto creando la Fiesta del Animal, a celebrarse cada año en el Zoológico de Buenos Aires, un día hábil entre el 20 y 30 de abril. La primera Fiesta del Animal fue programada para el 29 de abril de 1908, y de ahí surgió que el Día del Animal se celebrase todos los años en esa fecha.

Apelamos en este día a fortalecer el vínculo entre el ser humano y las distintas especies animales y sobre todo, hacer hincapié en la necesidad imperiosa de incorporar a nuestra vida social el concepto de la tenencia responsable. Este criterio pone el acento, no sólo en los derechos del animal, sino en sus necesidades y sobre todo en la obligación de los dueños o tenedores , de proveerle la adecuada atención, asistencia sanitaria, alimentación, vivienda y el cariño indispensable que toda relación normal conlleva.



Leer más »

Joven cae de su motocicleta



En los primeros minutos de hoy lunes 29 de abril un motociclista resultó con heridas de consideración al caer del rodado que lo transportaba. El hecho se produjo en la salida del camino que se dirige a la E.F.A. Santa Lucía y la ruta (continuación de Avenida San Martín) en la zona sur de la localidad.

Reynaldo Cruz Gutiérrez de 22 años de edad que reside en La Loma cayó de su motocicleta marca Yamaha YBR 125cc produciéndose heridas de consideración en su maxilar, aparentemente se encontraba en estado de ebriedad. El mismo fue trasladado al hospital local Juan Ramón Gómez por personal de bomberos voluntarios, donde fue atendido por el Dr. Sado para luego ser derivado a un nosocomio de la vecina ciudad de Goya debido a la gravedad de las heridas producidas por la caída.



Leer más »

28 abril 2013

Delfina Sánchez en la Fiesta Nacional del Surubí



Delfina Sánchez actual Reina Nacional de la Horticultura estuvo presente  en la vecina ciudad de Goya para presenciar y representar a Santa Lucía y su fiesta nacional en la Fiesta Nacional del Surubí,  evento que  finalizó ayer domingo con gran éxito.

Delfina estuvo presente el pasado día viernes en la elección  y coronación de la nueva reina nacional del surubí, presentándose en el escenario principal junto a otras reinas nacionales invitadas. Las reinas realizaron actividades previstas por la comisión organizadora, compartiendo momentos de confraternidad entre reinas y estrechando lazos de amistad. Además se efectuaron intercambios de presentes.

Además de las actividades protocolares entre reinas Delfina Sánchez tuvo la responsabilidad de promocionar la Fiesta Nacional de la Horticultura y los atractivos turísticos que posee Santa Lucía.

FOTO: FM Plural

Leer más »

Gran Final de la Liga de Fútbol de Villa Córdoba



En la tarde del domingo se llevó a cabo la gran final de la Liga de Fútbol de Villa Córdoba, evento deportivo que atrajo el interés de gran cantidad de público que se hicieron presentes para apreciar los últimos dos encuentros de este certamen.

Primeramente se disputó el partido por el tercer puesto entre DESPENSA LOURDES y SAN CAYETANO, ganando este último en la definición por penales luego de empatar el partido 1 a 1. A continuación se disputó la gran final entre PANADERÍA y BARRIO MALVINAS, gran encuentro deportivo donde los jugadores dieron lo mejor de sí mismos  brindando un buen espectáculo para el público allí presente. Este partido también culminó empatado 1 a 1, ganando en los penales el equipo PANADERÍA.

La comisión de la liga y autoridades municipales hicieron entrega de premios y trofeos. Desde la comisión se hizo entrega de premios en efectivo y las autoridades municipales donaron los trofeos y entregaron elementos necesarios para la práctica de este deporte. Los funcionarios presentes fueron el Intendente Municipal Mario Cordero, Secretario de Obras y Servicios Públicos Alberto Toledo y el Director de Deportes Caram. Además de la entrega de trofeos a los cuatro primeros puestos, se reconoció al goleador de la liga, al arquero con la valla menos vencida y al equipo Fair Play que también logró el equipo campeón.

Se destaca además la presencia de la Policía de la Provincia de Corrientes distrito Santa Lucía que brindó la seguridad necesaria para este evento. También estuvieron presentes miembros de la comisión de la Escuela N°509 de Villa Córdoba quienes realizaron venta de comida con el objeto de  recaudar fondos para el establecimiento educativo. Desde la comisión de la Liga de Fútbol de Villa Córdoba se agradeció a al Municipio de Santa Lucía, a las personas particulares, firmas comerciales, medios de comunicación presentes   y todos aquellos que colaboraron de una manera u otra para que esta liga tenga la relevancia que posee.



Leer más »

27 abril 2013

AYUDEMOS A NATALIA



En nuestra última visita a la Escuela Normal Hipólito Ernesto Baibiene observamos carteles solicitando ayuda para la joven Natalia Acevedo que asiste a este establecimiento educativo, la cual el pasado domingo 21 sufrió un accidente de tránsito (que fuera publicado  en la ocasión por este sitio web -foto-). 

Natalia fue operada en una de sus piernas  pero necesita realizarse otra costosa operación que es indispensable para que tenga posibilidades de volver a caminar. Por ello, compañeros de Natalia del curso 6to 3ra realizaron carteles con el fin de pedir colaboración, anunciando además que realizarían una rifa en beneficio de su compañera. Comunidad Santa Lucía hace extensivo el pedido de colaboración a toda la ciudad, apelando a la solidaridad de la población para ayudar a la joven.

Leer más »

Actividades en el CAJ Santa Lucía



Comunidad Santa Lucía visitó el CAJ de la localidad para conocer y dar a conocer a nuestros lectores las actividades que se realizan en este Centro de Actividades Juveniles que funciona los días sábado en las instalaciones de la Escuela Normal Hipólito Ernesto Baibiene. Dialogamos con la Coordinadora del centro Sra. Victoria Bianciotto quien nos informó de los diversos talleres que se ofrecen a la comunidad.

El centro funciona desde el pasado año y cuenta con Ciclo de Cine-Debate,  taller de Reciclado  Creativo y Modelado en Porcelana Fría” a cargo de Lucia Duarte, Taller de Guitarra y Dibujo a cargo de Néstor Fabián Tomás y taller de Radio y Diario Digital a cargo de Federico Peralta. Durante nuestra visita apreciamos el trabajo realizado por jóvenes aprendices en radio, quienes utilizando los estudios de FM Escuela realizan un programa en vivo donde vuelcan los conocimientos adquiridos, informando a los santaluceños con un programa informativo que está realizado en base a una producción realizada por los chicos con anterioridad.

Sin duda las actividades que se realizan en el CAJ crean espacios aptos para el buen crecimiento y desarrollo de los jóvenes de Santa Lucía, ofreciéndoles actividades que son de utilidad y los alejan de vicios y malos hábitos.

Los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) constituyen la línea de acción para el Nivel Secundario del Programa Nacional de Extensión Educativa (PNEE) “Abrir la Escuela”, dependiente de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas. Tienen por objetivo crear nuevas formas de estar y de aprender en la escuela a través de la participación de los jóvenes en diferentes acciones organizadas en tiempos y espacios complementarios a la jornada escolar.

En los CAJ los jóvenes pueden participar de actividades educativas y recreativas vinculadas con el cuidado del ambiente y el disfrute de la naturaleza; la ciencia; el conocimiento y el uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías; el deporte y la recreación; el arte y la literatura. Además se desarrollan proyectos especiales que promueven radios escolares; ciclos de cine nacional; encuentros juveniles provinciales, regionales y nacionales; la formación de promotores juveniles ambientales y la realización de producciones audiovisuales originales, entre otros.



Leer más »

26 abril 2013

El Procitrus avanza y se amplía




Finalizada la época de plantación se continúan las recorridas mensuales de seguimiento técnico en las 70 has de limón Eureka certificado, implantados a través del Programa PROCITRUS en lotes de los Departamentos de Lavalle y Bella Vista, a través del Proyecto Procitrus. Es un programa encarado por el Ministerio de Producción (MPTT), a través de un convenio entre el Gobierno Provincial y MINAGRI, que tiene como objeto la diversificación productiva de pequeños y medianos productores y el fomento a la implantación de plantas cítricas certificadas producidas en viveros correntinos, reconvirtiendo los sistemas de producción a campo para que se adecuen a las exigencias sanitarias bajo cubierta, en el marco de la emergencia sanitaria ante la presencia del HLB en el país. Estas pautas responden a las premisas planteadas en el Plan Estratégico Citrícola Provincial, destacando el eslabón de viveros como fundamental para una citricultura sustentable.


Resultados a la fecha

Actualmente existen 20 lotes distribuidos en chacras situadas mayormente en colonias aledañas a Santa Lucía y Bella Vista. Las primeras implantaciones se realizaron en marzo del año pasado; aunque las heladas sufridas en junio último en algunas zonas obligaron al reemplazo de unas 30 hectáreas, este año, en marzo, se alcanzaron unas 70 hectáreas que se duplicarán en la siguiente etapa de plantación de septiembre incorporando nuevos productores y lotes educativos en las EFAs de Pago de los Deseos, Santa Ana y la Granja Yatay.

Las plantaciones evolucionan favorablemente y en vista de los resultados que se van obteniendo, los productores siguen rigurosamente las indicaciones de los técnicos. Dentro de ese grupo de productores, se destaca la quinta de Roque Piazza, cuyas plantas ya muestran frutos y a la vez comenzó su segunda floración, lo que demuestra el seguimiento fiel de las prácticas sugeridas por los asesores técnicos del programa.

La mayoría de los productores ya está avanzando en incorporar equipos de riego por goteo, requisito comprometido a aportar por el productor que les permitirá garantizar la productividad y calidad de sus quintas.

El programa aseguró la implantación de 25.000 plantas certificadas producidas en viveros de Bella Vista que reconvirtieron sus sistemas de producción en el marco de la emergencia sanitaria declarada por HLB. Para ello, el Gobierno Provincial los proveyó de plásticos, mallas antiáfidos, yemas y semillas certificadas, producidas en convenio con el Centro de Incremento Regional (Banco Yemero) del INTA Bella Vista.

Los viveristas luego devuelven el importe de los insumos recibidos con plantas que son destinadas a la ampliación del Procitrus.

FUENTE: MPTT
FOTO: Archivo

Leer más »

25 abril 2013

Bomberos disipan humo de la quema de chala



En la tardenoche del jueves personal de bomberos voluntarios acudieron a una llamada de auxilio por la quema de chala (cascara de arroz) que se produjo en una zona cercana a la ruta provincial N°27. Los bomberos Alegre, Gonzáles, Amarilla Zone y  Álvarez  acudieron al lugar y trabajaron arduamente para lograr disipar el humo.

 Esta clase de incendios es sumamente peligrosa debido a que el humo proveniente de la combustión  dificulta la visibilidad en el transito de la ruta por lo que se podrían producir accidentes (recordemos que anteriormente  ha ocurrido un accidente por esta situación donde una persona perdió la vida).

Leer más »

Niños santaluceños participaron del concurso de pesca integrativa en Goya


 Ayer  jueves 25 de abril, en el muelle de la Prefectura Goya, la Asociación para la Integración de Personas Especiales (APIPE), realizó la 29º edición de su Concurso de Pesca de Costa Variada para personas con discapacidad. Esta competencia  reúne a cientos de personas con capacidades diferentes y sus familias de la ciudad de Goya y la región. Es un concurso que adhiere a los eventos de la Fiesta Nacional del Surubí.

Desde hace años el Municipio de Santa Lucía a través de la Dirección de Acción Social transporta a los niños de la Escuela Especial N°32 y sus familias para que puedan participar del concurso y disfrutar de la tarde. Un colectivo y la trafic del municipio partieron con mas de 80 personas hacia la ciudad de Goya para participar de la  29º edición del Concurso de Pesca de Costa Variada para personas con discapacidad, donde primeramente se  almorzó y luego se inscribió a los niños en el concurso.

Además de disfrutar de la pesca los niños recibieron gorras, remeras, golosinas, bebidas gaseosas y chocolatada, siendo muy bien tratados por la organización que año a año se sorprenden y agradecen por la gran delegación santaluceña que participa de este evento.



Leer más »

Obras en el Club Sportivo Santa Lucía




En su última visita a la ciudad de Santa Lucía el señor gobernador de la provincia anunció un subsidio destinado al Club Sportivo Santa Lucía. En total se recibió 40 mil pesos del gobierno provincial y 12 mil pesos de Lotería Correntina, los cuales son destinados para la realización de una importante obra para el establecimiento deportivo.

Comunidad Santa Lucía dialogó con el Presidente del Club Sportivo Santa Lucía Alberto Toledo, quien informó que se puso en marcha la ejecución de baños y vestuarios para el club, construcción “que se realizará en etapas debido a que el costo total de la obra es de 180 mil pesos”. Se destaca además que para dicho  trabajo se utiliza mano de obra local.

A continuación ofrecemos imágenes de lo que serán los baños y vestuarios del Club Sportivo Santa Lucía una vez que esté la obra terminada.

Leer más »

24 abril 2013

Hincadores Virtules participarán de la Pesca del Surubí


Los Hincadores Virtuales son un grupo de hombres del Departamento de Lavalle compuesto por 18 amantes de la pesca que participan en varios concursos que se realizan en la provincia. El mismo se formó hace 10 años, reuniéndose cada viernes para compartir experiencias y organizar su participación en eventos, como el concurso de pesca de la Fiesta Nacional del Surubí, donde los Hincadores Virtuales han formado junto a amigos de otros puntos del país 10 equipos para participar de esta competencia que se llevará a cabo el próximo sábado. 

 Los mismos han participado en Esquina, Itá Ibaté, Paso de la Patria, Ituzaingó y Goya, logrando premios que han hecho que este grupo de pescadores sean reconocidos en toda la provincia, contando además con su propio espacio en la red social facebook, donde publican imágenes de sus encuentros y concursos en los que participan.

FOTO: facebook.com/pages/Los-Hincadores-Virtuales

Leer más »

Dirección de Tránsito realiza controles



En la mañana del miércoles 24 de abril se efectuaron controles de prevención por parte de inspectores de la Dirección de Tránsito Municipal, los cuales se suman a los operativos que realiza la Policía de la Provincia de Corrientes distrito Santa Lucía.

La intensión de los operativos es producir en la ciudadanía una actitud responsable a la hora de transitar por las arterias de la ciudad, utilizando las medidas de seguridad apropiadas y respetando las normas vigentes. Además se tiene previsto realizar charlas en establecimientos educativos con el fin de enseñar a los niños a respetar las normas de tránsito.

Leer más »

Invitación a Productores de Santa Lucía



Luego de la reciente inauguración del  Centro de Acopio de Envases de Agroquímicos en Lavalle, la Dirección de Producción Vegetal del MPTT programó para el lunes 29 de este mes un curso de capacitación con destino a los productores de la zona de influencia, sobre el triple lavado de los recipientes y la forma de disponer los envases para ser entregados.

El dictado estará a cargo de personal técnico de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes e incluirá todo lo referido al funcionamiento del Centro. Por ello, el Municipio de Santa Lucía a través del Área de Prensa y Comunicación invita a todos los productores a participar de esta importante charla.

Leer más »

Delfina Sanchez estará presente en Fiesta Nacional del Surubí


La Reina Nacional de la Horticultura Delfina Sánchez fue invitada a participar y representar a la ciudad de Santa Lucía en la Fiesta Nacional del Surubí, la cual se lleva a cabo en la vecina ciudad de Goya. La invitación se efectuó a través del Director de Turismo Marcelo Triay, quien recibió la invitación correspondiente.

Delfina Sánchez estará el próximo viernes por la noche en la elección y coronación de la nueva Reina Nacional del Surubí, aprovechando la ocasión para promocionar la fiesta de la horticultura y los atractivos turísticos de Santa Lucía.

Leer más »

23 abril 2013

Corte de cabello y limpieza de cutis en el barrio Santa Catalina



Alumnas de la Escuela Municipal de Artes y Oficios estuvieron en el barrio Santa Catalina brindando servicio de corte de cabello y limpieza de cutis a los habitantes de la zona. La actividad dio inicio pasadas las 14hs del martes 23 de abril, en un hogar cedido para realizar esta acción, que fue totalmente gratis.

Las estudiantes estuvieron acompañadas por su profesora,  que supervisaba el trabajo y guiaba a las alumnas. También se hizo presente la Directora de Acción Social Elisa Díaz. Recordemos que esta iniciativa de realizar cortes de cabello en forma gratuita se viene realizando desde el pasado año, recorriendo varios barrios de la localidad.

Leer más »

Funcionaria de la AFIP realiza charla informativa en Santa Lucía


Durante la mañana del martes se llevó a cabo una reunión en el Salón de la Casa de Cultura en la que una funcionaria de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) explicó a contadores y abogados y todo aquel interesado sobre la Resolución General N°3451/2013 "Regimen Especial de Facilidades de Pago". En el siguiente cuadro se describen los aspectos principales de este plan especial de facilidades de pago reglamentado por la AFIP, el cual permite regularizar -en hasta 120 cuotas y a una tasa de interés de financiación del 1,35% mensual- obligaciones impositivas, previsionales y aduaneras cuyo vencimiento de presentación y pago hubiera operado hasta el 28 de febrero de 2013.


Principales Características
HASTA 120 CUOTAS
• Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, cancelables únicamente por débito directo en cuenta bancaria.
• El cálculo de cada cuota se realizará conforme el sistema de amortización de capital francés.
• El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a $150.
• El vencimiento de la cuota operará el 16 de cada mes, a partir del mes inmediato siguiente al de la adhesión. Ante la falta de cancelación en la fecha indicada, se realizará un segundo intento de débito el día 26 del mismo mes.
• No requiere anticipo ni pago a cuenta.
TASA DE INTERES DE FINANCIACIÓN
• 1,35% mensual.
PLAZO DE ADHESIÓN
Desde el 15/04/2013 inclusive, fecha en el cual el sistema informático se encontrará operativo, ingresando con clave fiscal a la opción “PLAN DE FACILIDADES DE PAGO RG 3.451” del sistema “MIS FACILIDADES”.
Hasta el 31/07/2013 inclusive.
• La adhesión será por única vez.
SE DEROGA EL PLAN DE FACILIDADES PERMANENTE
• A partir del 25/03/2013, se deja sin efecto el plan de facilidades permanente previsto en la RG (AFIP) Nº 2.774.
• Se mantiene su vigencia el plan de facilidades de pagos de la RG (AFIP) N° 984 previsto para cancelar el saldo de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales (hasta 3 cuotas con un interés de financiamiento del 1%).
Obligaciones Incluidas
- IMPOSITIVAS
- SEGURIDAD SOCIAL
• Obligaciones con vencimiento de presentación y pago hasta el 28/02/2013 (Ejemplo: IVA del periodo 01-2013), incluido sus respectivos intereses y multas. Es requisito que las presentaciones de las declaraciones juradas se realicen a la fecha de la adhesión.
• Deudas derivadas de ajustes de inspección, siempre que se conforme la pretensión fiscal.
• Deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, así como en ejecución fiscal.
• Se incluye el impuesto sobre las salidas no documentadas.
• No se prevé ningún tipo de condonación total o parcial, de deudas o liberación de sus correspondientes accesorios (intereses y multas).
MULTAS ADUANERAS
• Formuladas hasta el 28/02/2013, inclusive.
• Incluye intereses y actualizaciones.
REFORMULACION
DE PLANES (opcional)
• Se podrán reformular planes de pagos vigentes al 25/03/2013, incluidos en el sistema “MIS FACILIDADES” por obligaciones susceptibles de inclusión en el nuevo régimen.
• De adeudarse únicamente intereses, se deberá ingresar en forma manual la obligación principal y el pago realizado, calculando el sistema los intereses correspondientes.
Exclusiones
RETENCIONES
Y PERCEPCIONES
• Impositivas o previsionales (excepto aportes de trabajadores en relación de dependencia).
OBRAS SOCIALES
- ART
SERV. DOMESTICO
RENATEA (agrarios)
• Ya sea tanto de aportes como de contribuciones (excepto las correspondientes a monotributistas).
CUOTAS DE PLANES
DE FACILIDADES VIGENTES
• A excepción de aquellas cuotas incluidas en planes de pagos reformulados.
ACCESORIOS DE OBLIGACIONES EXCLUIDAS
• Intereses y multas relacionados con conceptos excluidos.
GANANCIAS Y GMP
• De ejercicios fiscales finalizados a partir del 1/10/2012, inclusive.
BIENES PERSONALES
• Por los períodos fiscales posteriores a 2011.
IMPORTACIÓN
DE SERVICIOS
• El IVA que se deba ingresar por las prestaciones de servicios realizadas en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el país.
SUJETOS DENUNCIADOS PENALMENTE
• Por delitos previstos en el Código Aduanero y en la Ley Penal Tributaria.
• Delitos comunes que tengan conexión con obligaciones Impositivas, Aduaneras o de la Seguridad Social.
Deudas en discusión administrativa o judicial
DESESTIMIENTO
O ALLANAMIENTO
DE TODA ACCION
• Con anterioridad a la fecha de adhesión, el sujeto deberá allanarse o desistir de toda acción y derecho por los conceptos y montos del acogimiento.
• El allanamiento se efectuará mediante la presentación del formulario de declaración jurada Nº 408 (Nuevo Modelo) en la dependencia.
LEVANTAMIENTO
DE EMBARGOS DE FONDOS
• Con la adhesión al plan y la presentación del formulario Nº 408 (Nuevo Modelo), se dispondrá el levantamiento de los embargo sobre fondos y/o valores de cualquier naturaleza, depositados en entidades financieras o sobre cuentas a cobrar.
• Las restantes medidas cautelares se mantendrán vigentes y a pedido del interesado, podrán sustituirse por otra medida precautoria o por garantía suficiente a satisfacción de la AFIP.
HONORARIOS
JUDICIALES
• La cancelación de los honorarios en ejecuciones fiscales o en juicios donde se discutan deudas incluidas en este plan, se efectuará hasta en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, las cuales no devengarán intereses y su importe mínimo será de $ 75.
COSTAS DEL JUICIO (excepto honorarios judiciales)
Con liquidación firme de costas: el ingreso deberá ser efectuado dentro de los 10 días hábiles administrativos posteriores a la adhesión, e informado dentro de los 5 días hábiles administrativos, mediante multinota en la agencia.
Sin liquidación firme de costas: el ingreso deberá ser realizado dentro de los 10 días hábiles administrativos contados desde la fecha en que quede firme la liquidación judicial o administrativa, debiendo informarse dicho ingreso dentro del plazo de 5 días hábiles administrativos de haberse producido el mismo, mediante multinota en la agencia.
Caducidades
FALTA DE PAGO
• Ante la falta de pago de una cuota, la caducidad se producirá a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.
• Falta de pago de dos cuotas consecutivas o alternadas. La caducidad se producirá a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la segunda cuota impaga.
NOTIFICACIÓN
DE LA CADUCIDAD
• La caducidad se pondrá en conocimiento a través de una comunicación que se le cursará por el servicio “e-Ventanilla”, disponiéndose dentro de las 48 horas el inicio o prosecución de las acciones judiciales tendientes al cobro del total adeudado.
• Una vez operada la caducidad, deberá cancelarse el saldo pendiente de contado.
Disposiciones generales
CANCELACIÓN
ANTICIPADA
• Se podrá solicitar la cancelación anticipada de la deuda comprendida en los planes de facilidades de pago.
REHABILITACIÓN
DE CUOTAS
• Las impagas se podrán rehabilitar, siempre que no se hubiera producido causal de caducidad. La rehabilitación de la cuota se debitarán el día 12 del mes inmediato siguiente.

Leer más »

22 abril 2013

Importante reunión zonal del Partido Autonomista en Santa Lucía




El próximo 4 de mayo se realizará la convención provincial del Partido Autonomista, por lo que  referentes del partido llevan a cabo reuniones en diversas localidades, efectuándose un encuentro en la ciudad de Santa Lucía en la noche del lunes en el hogar de Alberto Toledo referente del partido a nivel local.

Existen hasta el momento dos pre candidatos a ocupar banca en Diputados: Luis Panucio convencional y referente de Bella Vista  y el Intendente de Chavarría  Atilio Romero, quienes estuvieron en la reunión junto a referentes del PA de la zona para expresar sus ideas y lograr adhesiones. Toledo expresó que desea “un candidato que se acuerde del interior provincial y que reciba los pedidos que se realizan desde los comités del interior”.

A nivel local Toledo expresó que "no se han efectuado conversaciones con ningún partido, se espera primeramente tener un encuentro con referentes de la alianza que gobierna la comuna y luego hablar con los demás partidos políticos <...> Esperamos que el Partido Autonomista pueda consagrar algún candidato en lugares importantes, por el bien del partido y porque lo merecemos, hemos cumplido con nuestra palabra y hasta último momento lo seguiremos haciendo”, concluyó Toledo.

Leer más »

Automóvil y motocicleta protagonizan accidente en la Av. San Martín



En la tardenoche del lunes se produjo un accidente de tránsito en la zona sur de la ciudad, por la Avenida San Martín en su intersección con calle Sargento Cabral. El hecho fue protagonizado por Gerardo López de 19 años de edad domiciliado en Carolina quien transitaba en una motocicleta marca Guerrero 110cc color gris  y Antonia Fernández de 27 años de edad quien manejaba un automóvil Peugeot 505 color azul.

Según las primeras informaciones  la motocicleta transitaba por la arteria principal de la ciudad con dirección de norte a sur embistiendo al automóvil que cruzaba la avenida . El joven motociclista regresaría a su hogar luego de trabajar en la localidad de Santa Lucía, sufriendo lesiones en sus piernas a consecuencia del impacto. López fue atendido en el Hospital Juan Ramón Gómez por el Dr. Cabral. En el lugar del accidente se hicieron presentes personal de la Dirección de Tránsito Municipal, móvil de salud, personal policial y Bomberos Voluntarios.






Leer más »

IPS atendió en Santa Lucía



Como sucede todos los meses a fin de mes, el Municipio de Santa Lucía acerca a los santaluceños la posibilidad de contar con auxiliares administrativos del Instituto de Previsión Social (IPS), los cuales reciben consultas e inquietudes referente a jubilación o pensión a nivel  provincial.

En la mañana del lunes 22 de abril estuvieron Rocio Oviedo y Esteban Velazquez en las instalaciones de la AGENPRO debido a la realización del 23° Encuentro de la Micro Región en las instalaciones de la Casa de la Cultura donde normalmente se atiende al público. Este acercamiento al interior se realiza  en el marco del sistema de “oficina móvil” que implementa el IPS, por el cual el Instituto de Previsión Social se acerca al interior con el fin de generar un contacto directo con los afiliados y futuros afiliados, eliminando así a intermediarios y gestores. 

Leer más »

23° Encuentro de la Micro Región Río Santa Lucía



Con el fin de exponer logros y acciones realizadas,  presentar actividades que se realizarán, exponer un resumen de gestión del año 2012, primer trimestre de 2013 y renovar la mesa directiva;  se realizó el lunes por la mañana el 23° Encuentro de la Micro Región Río Santa Lucía  contando con la presencia de intendentes de la micro región, autoridades provinciales, demás socios institucionales de la AGENPRO,  prensa de la ciudad y de localidades vecinas.


Este importante encuentro se llevó a cabo en el Salón de la Casa de la Cultura en la ciudad de Santa Lucía, dando inicio pasadas las 10hs. El Intendente  Mario Cordero fue el responsable de dar la bienvenida  a los presentes. Luego del mensaje de bienvenida  Marcelo Triay Director de Turismo de la Municipalidad de Santa Lucía propuso a los intendentes realizar  la segunda regata de la microrregión, flotada con concurso fotográfico, evento realizado el pasado año que ha tenido grandes repercusiones en la que se muestra y promociona la belleza natural de la micro región. Los intendentes  propusieron fijar como fecha  el domingo 26 de mayo para la realización de este importante evento deportivo y turístico, por lo que se comenzará a organizar el evento.

En la ocasión el señor Intendente de Gobernador Martínez   Carlos Alberto Zini propuso  que el próximo encuentro de la micro región se realice en su localidad.


Luego hizo uso de la palabra el Intendente de la localidad de Lavalle Hugo Perrota,   invitando y pidiendo  colaboración a los demás intendentes de la micro región para articular acciones que permitan que el Centro de Acopio de Envases de Agroquímicos que fuera inaugurado recientemente por el gobernador de la provincia no sea de uso exclusivo de su localidad sino que sea utilizado por los productores de la zona.  Además  solicitó hacer extensiva la invitación para el próximo 29 de abril, fecha en la que se llevará a cabo la primer capacitación gratuita destinada a productores y técnicos en la que se brindarán conocimientos sobre el funcionamiento del centro, tratando además contenidos teóricos y prácticos respecto al proceso de triple lavado de los envases de agroquímicos.




La Directora de Citricultura de la Unidad Operativa de la Producción Cecilia Briend  hizo una presentación  sobre el Programa Procitrus y sus logros. El Programa PROCITRUS surge por una demanda genuina de productores hortícolas  de la zona de Santa Lucía, que solicitaron  apoyo para la diversificación de su producción. El programa se extendió  abarcando  también los departamentos de Bella Vista, Saladas y San Miguel, que sumaron en la primera etapa de implantación 40 hectáreas de cultivo de limón en parcelas de 4 has., hasta llegar a las 160 has con plantas certificadas. Los objetivos del programa, que no se apartan de las premisas planteadas en el Plan Estratégico Citrícola Provincial, ya están dando respuesta a los primeros productores.

El programa cuenta con tecnología de  riego y  protocolo de producción se busca obtener alta productividad y fruta de calidad certificada. Dentro de los objetivos se contempla con especial atención la reconversión de viveros cítricos que hoy producen a campo hacia la producción bajo cobertura, según la normativa vigente en el marco de la prevención del HLB.



Ricardo Centeno integrante de la Oficina de Registro del  Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS) informó sobre el estado de situación actual de los proyectos presentados por la región 4 que surgieron de los talleres  realizados durante el pasado año en vista del Pacto Correntino para el Crecimiento  Económico y el Desarrollo Social. Además solicitó a los intendentes a inscribir a sus municipios y participar del consejo regional (los municipios de Santa Lucía y Goya son los únicos inscriptos hasta el momento de un total de 16 municipios que integran la región 4). 





También estuvieron presentes representantes de la empresa rosarina Productora Química S.R.L dedicada principalmente a la producción de productos asfálticos. La misma realizó trabajos en la localidad de Goya y  Lavalle. Los intendentes de la micro región se mostraron interesados en obtener el servicio de esta empresa en forma conjunta y abaratar así los costos, escuchando además otros  beneficios que la empresa ofrece.




También participó del 23° Encuentro de la Micro Región Río Santa Lucía Diego Heine Rector del Instituto Superior Santa Lucía, quien informó que en la institución educativa hace poco establecida se ofrece la carrera de Profesorado en Educación Inicial, Profesorado en Ciencias de la Administración y Profesorado en Historia. Además de este logro alcanzado junto al municipio de Santa Lucía, también se logró junto al Intendente Hugo Perrota contar con una sub sede del  ISSL en la ciudad de Lavalle ofreciendo la carrera de Tecnicatura en Administración de Empresa. Heine informó que junto  a Mario Cordero se trabaja en el proyecto de  llevar a cabo el Segundo Encuentro Provincial de  Educación Técnica en Santa Lucía, teniendo como objetivo principal capacitar en desarrollo local, convocando a estudiantes de toda la provincia. Otro de los proyectos en los que se trabaja es el armado de un equipo interdisciplinario para poder ofrecer en el ciclo lectivo 2014 la Tecnicatura en Producción Hortícola.



Otra de las personas que expusieron en el 23° Encuentro de la Micro Región Río Santa Lucía fue el concejal santaluceño Cesar Chichi quien es uno de los organizadores de un desafío de mountain bike que se llevará a cabo en los primeros días del mes de mayo el cual une Santa Lucía, Colonia Cecilio y Punta del Rubio.  Este deporte (según comentó a los intendentes y público allí presente) viene creciendo año tras año en la provincia y el país, siendo además de interés para el fortalecimiento del turismo, informando también sobre competencias realizadas con anterioridad que han tenido muy buena repercusión. Se solicitó acompañamiento de los municipios de la micro región y sponsorización. Además entregó un  proyecto que fuera aprobado el pasado miércoles por el Concejo Deliberante de Santa Lucía por el cual se crea un régimen de sponsorización y tutoría del deporte con el objetivo de fomentar la participación de personas físicas y jurídicas en la promoción y fomento de las actividades deportivas, a través de incentivos fiscales  que conlleven a patrocinar, estimular, sustentar y promocional las prácticas deportivas.



Guillermo Quintana Gerente General de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo Río Santa Lucía (AGENPRO) realizó un resumen de la gestión del año 2012 y primer trimestre de 2013 abordando temas referentes a la organización institucional, capacitaciones, asistencia técnica y financiera, promoción comercial, infraestructura productiva, bolsa de trabajo, comunicación y  difusión. Por último se acordó que las autoridades de la Mesa de Intendentes  de la Micro Regíon Río Santa Lucía continúen con los mismos referentes, por lo que Marcelo Nocetti Intendente de Carolina continuará en el cargo de Presidente.


La AGENPRO es una Asociación Civil sin fines de lucro, conformada por socios institucionales de los sectores públicos y privados. Brindan servicios de apoyo a pymes, emprendedores y productores agropecuarios, como así también impulsan iniciativas tendientes a promover la competitividad territorial de la Micro Región Río Santa Lucía. La agencia tiene la misión de diseñar e implementar una estrategia territorial, construir una agenda de la problemática regional y buscar soluciones en un marco de complementariedad y compromiso público-privado. Son socios institucionales de la AGENPRO los Municipios de Santa Lucía, Cruz de los Milagros, Carolina, Gobernador Martínez, Yatay Ti Calle, Goya y Lavalle, además de la Cámara Empresarial de Goya, Cooperativa de Productores Tabacaleros y Agropecuarios - Corrientes Ltda. y la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya.





Leer más »

21 abril 2013

Barrio San Expedito festejó día de su santo patrono


El pasado día viernes se conmemoró el día de San Expedito, patrono de las causas urgentes según los fieles a la fe católica. En la tarde del domingo el barrio santaluceño San Expedito realizó actividades en honor a su santo patrono.

Pasadas las 16:30hs se realizó una procesión de la que participaron otras comunidades con sus imágenes, donde inspectores de la Dirección de Tránsito Municipal desviaban momentáneamente el tránsito vehicular para permitir el paso de los fieles. Luego se celebró una misa en la plaza del barrio la cual estuvo a cargo del cura párroco Alberto Altamirano, contando además con integrantes del coro del Santuario Santa Lucía. Al término  de la misa se efectuó el sorteo de un bono contribución. Desde la comisión del barrio se agradeció a los comercios y personas particulares que de una manera u otra aportaron para que los festejos pudieran llevarse a cabo.



Leer más »

Monte Florido campeón del fútbol rural



El domingo por la mañana se disputó en el Club Sportivo Santa Lucía la final del FÚTBOL RURAL, torneo que tuvo una duración de tres meses, del que participaron 19 equipos.  Primeramente se disputó el partido por el tercer puesto entre MARÍA AUXILIADORA y FINCA POSADA, luego se disputó la gran final entre SANTA CECILIA y MONTE FLORIDO, consagrándose campeón este último por penales.

El municipio local aportó los trofeos, entregándose también premios en efectivo
MONTE FLORIDO $3000
SANTA CECILIA $2000
MARÍA AUXILIADORA $1100
FINCA POSADA $600

Desde la comisión organizadora se agradeció a todos los equipos participantes y se informó que el próximo día miércoles a las 21hs se realizará una reunión en el Club Sportivo Santa Lucía con el objetivo de diagramar el nuevo torneo.

Leer más »